jueves, 16 de julio de 2015

¿UCDC v UCM?

Breve explicación.
Claro que es bien sabido que la mayoría de la población friki en este redondo planeta el cual llamamos "tierra", conoce lo que es un UC (Universo Cinematográfico) y claro, aun más, conoce dichas compañías que desde hace tiempo son "rivales" en la industria del cómic. Claro es que me refiero a: Marvel comics y a DC cómics. Pero, ¿por qué hablo de esto? Buena pregunta. Estos últimos meses se ha estado debatiendo sobre qué UC es mejor, si el de Marvel o el de DC. Muy bien sabemos que ya esto no era de esperarse, muchos de sus fans, fans de ambas compañías o solo de una, empezaron una lucha interminable por qué compañía es mejor, empezando desde los cómics y ahora como es novedad: del UC. Hay que detonar evidentemente qué pasa con esto y cuáles son las consecuencias de lo antes dicho.
UCM.
Timely Publications, o como la conocen todos después de su cambio de nombre: Marvel comics. Nacio en el año 1939 bajo las manos del todopoderoso empresario de 31 años de edad, Martin Goodman. Él, junto con el poder de ser un empresario exitoso, compran a Funnies Inc. Un taller de jovenes y no tan jovenes diseñadores y dibujantes de cómics los cuales ayudaban a las editoriales que les pagaran. A partir de ahí fueron diseñando sus cómics, entre los cuales estaba el que fue el primero de ellos: un numero el cual contenia a la Antorcha Humana (Jim Hammond, el cual era un androide), Namor el príncipe del mar y Angel, que, para ese entonces no tenia relación con el actual miembro de los X-men. Posteriormente, la empresa sufriría cambios como lo son: el cambio de nombre 3 veces hasta conocer el actual que seria Marvel Comics. Personajes famoso como: Jack Kirby, Stan Lee, Joe Simmons, Jim Shooter, Bob Harras... Y no olvidar cuando Marvel colapso quedando sin director en jefe, por lo cual se nombro un director para cada linea de cómics, esto fue desde: Bob Harras para la linea de los X-men, hasta Carl Potts en Epic Comics. Pero no vinimos por eso, claro. El UCM nace a partir de la primera película que produjo lo que se conoce como Marvel Studies. Y no, no empiezan con Iron Man 1 o los Fantastic Fours, no. El UCM empieza desde las películas producidas en los años 80' y 90' con películas como: Howard the Duck en 1986, The Punisher en 1989 y Capitán América en 1990. Pasando luego al siglo XXI con películas como: X-Men en el 2000, Spider-man en el 2002 y así, hasta que Marvel Studios tomo renombre. Pero, ¿qué es el UCM, entonces? Fácil. Es la unión de todas las películas en un solo mundo. Es decir, en los cómics esta la tierra 616 y la tierra Ultimate, por ejemplo. Ambas tierras son distintas, con diferentes versiones de dichos héroes y diferentes historias. El UCM se clasifico como el universo 199.999 o mejor dicho el UCM. Es donde cada película y cada serie de televisión se conectan y forman un mismo universo. Hay pistas de ello en los post créditos de cada película, claro esta.

UCDC.
DC cómics surge de la fusión de tres compañias famosas del año 1934, las cuales son: National Allied Publications, Detective Comics, y All-African Pictures, las dos ultimas uniéndose al final de la dedaca de los 30', eso da a entender que la original fue: National Allied Publications. Para ese entonces solo usaban "DC" como un logo casual para sus publicaciones, hasta que llega la era de oro en 1938 y con ella la era de DC. Fue como así, los personajes populares: Superman, Batman hasta Wonder Woman, empezaron a ser reconocidos y aclamados por sus fans, hasta que en la época de los 40' la industria de cómics fue en caída, lo cual hizo que DC empezara con otras publicaciones, bien sean de humor o ciencia ficción. Luego de eso, en la época de los 50' llega la hora de la era de plata, lo que no fue más que una modernización de los personajes populares y la aparición de otros como lo fue la de Atom. Hubo un momento curioso en donde Jack Kirby deja Marvel para unirse a DC lo cual no le fue bien ya que la empresa rechazaba sus cómics, lo que hizo que este volviera a Marvel. Bien. Empecemos con el UCDC que no fue más en un principio que sus rivales. Estos sacan su primera película llamada "Superman an the mole men" en 1951 la cual estuvo, digamos, MEH. Pero a qué va todo esto. Facil. El UCDC es más complicado que el de Marvel debido a que esto pasa en el mismo universo. Todo lo que se ve en las peliculas esta conectado y pasa en el mismo universo que los cómics, eso quiere decir que serian como sub-historias de los comics, lo que nos demuestra que ellos se mantienen constantes, pero, a diferencia de Marvel, estos no poseen estudio propio. La mayoría de sus producciones han sido de Warner Bros.

¿Cuál es mejor?
He aquí la controversia. La gente, hoy en día estipula que gracias a películas como "Batman v Superman: Dawn of Justice" o "Suicide Squad" ambos trailes estrenados en la Cómic Con San Diego, DC esta matando a Marvel en cuanto a la industria del cine. Es evidente denotar que si los ponemos a un margen, ambas empresas han tenido sus altos y bajos como es de recordar. Mientras que hay gente estúpida que cree que el UCF que es el Universo Cinematográfico de Fox tiene que ver aquí. Todos sabemos que la industria de películas mutantes no pertenece a la familia Marvel y esa es otra razón por la cual los fans dicen que DC es mejor ya que ellos tienen todos los derechos de sus personajes. Es a lo que yo digo que solo hay que ver las películas de antes, las de ahora y las que vendrán, ya que para poder dar solución a esta disputa hay que tener todas en juego. Sí, DC esta sacando películas con gran calidad, pero, ¿quién te dice que Civil War no será de gran calidad o incluso mejor? Si de verdad quieren escuchar o leer un ganador, pónganse a ver cuantos errores tiene cada empresa, y que no sean errores como: "mal personaje" o "derechos de personajes", no, errores de verdad. Demos un ejemplo: Linterna Verde, si, esa película de DC, es totalmente asquerosa ya que no tiene que ver nada con el cómic, creo que solo el color del anillo es igual. Claro, tienen que ver las películas de los cómics que están, ya que Watchmen es muy buena película (excepto el final) y no es del mundo de DC, es de un mundo distinto.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario